Hi to all, for this one I have used HXVOC and Natalie 2 as main vocalists, supported by Solaria and Liam.
Hope you enjoy it!
Hi to all, for this one I have used HXVOC and Natalie 2 as main vocalists, supported by Solaria and Liam.
Hope you enjoy it!
I like the photography and sentiments - did you film this yourself? Which underground is it?
Me gustan tanto la fotografía y los sentimientos. Diga, ¿Lo grabaste tú mismo? ¿Cuál es el metro?
Thanks! no, I did not filmed it.
It is free footage from a website that offers them to create videoclips. I only selected a few clips that I used to make a story with them that fitted the lyrics. I selected the clips, put them in order and made the overlays and transitions.
Hola. La pronunciación suena bastante bien, enhorabuena. Aunque aún se notan ciertos detalles que deberían mejorar.
Yo soy nativo de España, hablo castellano neutro, y creo que lo hablo bastante bien (me dedico a cantar y locutar), y la verdad es que el español de estos bancos de voces se siente como si fuera un extranjero tratando de pronunciar palabras en español, lo que para mí, lo hace inusable en mis proyectos.
Es una pena porque he adquirido bastantes voces de Dreamtonics y Eclipsed Sounds, y para canciones en inglés son perfectos, pero no para el español. Espero que los mejoren hasta llegar a un castellano neutro, que sería lo correcto.
Mis bancos de voces son Natalie, Solaria, Felicia, Mai, Hayden, Liam, Hxvoc y Ritchy, todos para la versión 2, y seguramente siga adquiriendo más adelante, el próximo podría ser Asterian.
Si de momento tienes algún consejo para mejorar la pronunciación en español… todavía no he experimentado mucho, aunque he leído que el japonés se parece bastante en la pronunciación al español.
Hola! y gracias por tu comentario!
estoy de acuerdo, los acentos de los vocalistas originales casi siempre se notan y sin muy difíciles de eliminar.
Para conseguir la mejor pronunciación posible de ciertos fonemas, hay algunos trucos. Las “r” a veces hay que doblarlas y escribirlas como “rr” aunque la palabra no se escriba así. A veces con las “j” hay que hacer lo mismo.
Tanto para las “r” como sobre todo para las “j” casi siempre debes jugar con la duración y fuerza del fonema en el menú de parámetros. Hay un punto intermedio donde suenan mejor, que es difícil de encontrar y cadi nunca coincide con la versión que genera el programa por defecto. Con las “j” principalmente suelo necesitar acortar la duración, empezar el fonema más tarde y aumentar la intensidad un poco para que suene más a jota y no a hache aspirada. Pero si te pasas haciéndola muy corta y muy fuerte tampoco suena bien y puede acabar sonando a distorsión… hay que encontrar el punto.
Ah, y asegúrate que tienes seleccionada la opción de usar pronunciación europea. Si estás importando un proyecto de V1 a V2 y tiene seseo, es que está usando la pronunciación latina aunque tengas seleccionada la europea. Cambia de voice bank y luego otra vez al voicebank que querías usar para que tenga que volver a generar la pista. Eso debería arreglarlo.
I don’t understand spanish, but I like how the song sounds!
Thanks a lot, I really appreciate your kind words!